Viento Zonda: qué es y sus efectos en la salud y la temperatura

March 12, 2022

El viento Zonda es un viento argentino, local, seco y cálido que frecuentemente sopla y lleva mucha suciedad sobre las estribaciones orientales de los Andes, en Argentina.

Este viento nace en el anticiclón del océano Pacífico, por lo que inicia siendo un viento frío y húmedo. Luego, es desviado por el ciclón de la Precordillera y entra en la zona de mayores alturas, chocando con estas y generando lluvias y nevadas en la cima de la cordillera.

Luego, en su largo recorrido, ingresa al territorio argentino (provincias de Mendoza, San Juan, Catamarca, Salta y La Rioja) en forma seca y baja la cordillera, generando temperaturas en el llano de aproximadamente 35 a 37 grados centígrados independientemente de la época del año en que se encuentre.

Sus efectos se perciben en la provincia de la Rioja, Mendoza y más fuertemente en las de San Juan y Catamarca, siendo un lugar afectado particularmente la ciudad de Tinogasta, donde el viento se siente con mayor fuerza.


Para este estudio, vamos a tomar datos registrados en la provincia de Mendoza el día 29 de septiembre de 2021, día que se sintió con fuerza los efectos del viento.

Viento Zonda: efectos en la temperatura

En este lineplot podemos identificar la evolución de las temperaturas. Se observa como crecen de forma exponencial en los horarios donde el viento Zonda baja al llano entre las 17 y 18 horas tanto en las estaciones de Mendoza (Observatorio y Aeropuerto) como también la ciudad de San Martín (Zona Este).

También se observa la influencia tardía del viento en horas avanzadas de la tarde en la ciudad de San Rafael

Viento Zonda: velocidad que puede alcanzar

En esta oportunidad, el viento Zonda tuvo una velocidad promedio de 23 km/h con ráfagas que superan los 30 km/h.

Viento Zonda: características

En esta matriz de correlaciones, podemos identificar distinto tipos de correlaciones de variables meteorológicas durante la ocurrencia del evento.

A mayor velocidad del viento, tiende a disminuir la humedad cumpliendo una de sus principales características que es tan perjudicial a la salud: secar el ambiente.

Una de las principales recomendaciones que emiten en las alertas de Zonda es humedecer los ambientes de casa

Aca podemos ver que ante la disminución de la humedad, se presenta un aumento de la temperatura y un aumento en la velocidad del viento.

Otra de las recomendaciones principales en un alerta de zonda es no hacer ejercicios al aire libre ya que sube la temperatura repentinamente y puede causar una deshidratación.

Viento Zonda: efectos en la humedad

Si tomamos un ejemplo como Mendoza, tendremos siempre a tener una humedad relativa de ambiente de 30% promedio pero con la ocurrencia de viento Zonda la humedad baja de forma drástica. Observemos el gráfico a continuación:

Es uno de los vientos más famosos del mundo entero y estas características que lo hacen único afirma su fama.


Rodolfo Pardo analista de datos

Esta nota fue escrita por Rodolfo Pardo Analista de datos en Python